martes, 1 de diciembre de 2009

Se acerca la navidad


Cada día está más cerca la Navidad y con ella llega el espíritu navideño, las luces de las calles adornos de las casas ...

Cuando llega el dia de Navidad, normalmente, en muchas familias guasonas y que les va la fiesta, al acabar la cena de Nochebuena en la que todo el mundo se pone hasta el culo de todo , la gente se pone a cantar villancicos . El caso es que para cantar uno necesita de acompañamiento, y de los instrumentos típicos que se usan al cantar en Nochebuena.

En mi casa se solía hacer cuando yo era pequeño, y nos juntábamos con los vecinos a armar jaleo durante la noche. Ahora esa moda ya ha pasado pero fijo que hay familias que lo hacen o bien dentro de su casa o lo hacen también alborotando el vecindario entero

Para que esas canciones tengan un sonido de fondo hacen falta los instrumentos. ¿Cual es el primer instrumento navideño que viene a la mente de todo el mundo siempre? La zambomba, está claro. Es un instrumento que sólo se usa en Navidad y es el instrumento musical más antiestético de todos. Y os explico por qué. El que toca la zambomba se escupe una mano, se escupe la otra y... ¡a pajear el palo! ¡ale! ¡Alegría! ¡Que bonita estampa! probad hacer lo que he descrito en las lineas anteriores sin una zambomba, y veréis que estampa tan navideña...

También se usa para hacer lo que le llaman "música" otros objetos no destinados al efecto como la botella de Anís del Mono. Yo creo que el que inventó esa botella lo hizo queriendo, el hombre sabía que esa botella iba a tener uso una vez bebida, y es que cuanto más anís bebes, más ganas de rascar la botella te dan , está comprobado. Eso sí, no lo intenteis con las de J&B que por muy tajas que vayais no funciona .

Luego hay otros objetos como , una especie de mortero pero de metal mucho más ruidoso con el que conseguir uno de los objetivos básicos, hacer mucho ruido. En mi casa se llegaban a usar tapas de las ollas para hacer el efecto de los platillos y en casos de gran inspiración musical se llegaban a usar las panderetas al estilo tuna.

Así contado queda bastante ridículo pero si le añades el espíritu navideño y le sumas el cava con las burbujas...se llega a un estado de enajenación mental que hace que puedas llegar a cantar los peces en el rio o el Porompompero el caso es cantar...

0 Comments:

Post a Comment