jueves, 19 de noviembre de 2009

Tribus urbanas los Flogges


Una tribu urbana es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una urbe o ciudad.

Las tribus urbanas se caracterizan por mantener una estética similar entre varios individuos de la misma tendencia. Suele ser acompañado convicciones sociopoliticas o creencias religiosas o de carácter místico, dependiendo del movimiento o tribu urbana al que pertenecen.

Aqui tenemos un flogger:moda adolescente , que está estrechamente relacionada con un sitio web donde se suben fotos y donde sus usuarios pueden comentar en ellas.

Se ha vuelto muy popular entre los jóvenes, para convertirse en casi un hábito o forma de vida La palabra Flogger proviene de “flog”. La popularidad de un fotolog se basa en la cantidad de firmas (comentarios) diarias a las fotos y sus amigos/favoritos. Las fotos subidas en sus respectivos fotologs suelen ser muchas. Los floggers usan como zapatillas las deportivas de lona , el peinado que los distingue es semi-largo en los varones, y un flequillo en ambos géneros el cual tapa parcialmente, o por completo, los ojos. Se conoce como floggers a los jóvenes seguidores y amantes de esta moda. Algunas características de los floggers es su gusto por la moda y por marcas reconocidas.

Entre los gustos de estos adolescentes, se encuentra , principalmente la musica techno sobre la cual han desarrollado una peculiar manera de bailarla llamada Electro. Los movimientos, consisten en extender rápidamente una pierna, golpeando el suelo con el talón, y señalando la otra pierna hacia atrás y, a continuación, cambiar rápidamente la posición de las piernas, y muchas variaciones más.
Ideologia
la búsqueda de popularidad es el eje central y se logra con una cámara de fotos, un par de poses y la subida constante de estas imágenes al sitio para que otros dejen mensaje y te valoren dentro del grupo.
aflora la personalidad individual dentro de esa masa grupal en que se cruzan la banalidad de la pose ensayada y la profundidad de la búsqueda de identidad “estilo de vida” parámetros rechazados, como la superficialidad, el narcisismo excesivo y el culto a la imagen Lo suyo, claro, no es coraje, es impunidad. Es la que les da la adolescencia y la conciencia de saber que es un tiempo ideal para ser inmaduro. “No tenemos ideología”, aseguran y dan el tiro de gracia al afirmar: “Nosotros sabemos que esto es pasajero porque somos adolescentes”.Pero como cualquier moda, ésta es una que requiere tiempo, esfuerzo y dinero. “Es una envidia que tienen hacía nosotros, porque no se pueden vestir como nosotros”, “los varones floggers son muy metrosexuales”. Esa dedicación a la apariencia no pasa desapercibida en casa. “Somos demasiados superficiales”, dicen de ellos mismos. “tu envidia alimenta mi ego”.

0 Comments:

Post a Comment