Basicamente lo que a mi me de la gana
Etiquetas: Cuentos y fabulas
es 31 de octubre , por lo que esta noche es la temida noche de Halloween, fiesta norteamericana que desde hace un tiempo también se celebra en otros países, como España, aunque no con el mismo significado exactamente. Lo que es indudable es que la calabaza es el objeto decorativo más tipico de Halloween. Todos hemos visto calabazas de Halloween, en las que se tallan caras siniestras. Y la verdad es que algunas de ellas estan muy trabajadas realmente obras de arte .Ahora me viene a la mente Tim Burton , tiene una especie de obsesion por el tema halloween siempre esta presente en sus peliculas .
La fiesta de Halloween es una mezcla de tradiciones antiguas y tiene su propia versión en muchos países. Sin embargo, el Halloween que se ha hecho famoso es el que celebran los norteamericanos. Gracias a las películas de Hollywood ellos han sabido explotar como nadie una fiestividad que ha terminado siendo los disfraces y las calabazas y, claro está, el culto al terror y a la muerte.los primeros en celebrar la fiesta de Halloween fueron los celtas que hacían su " Halloween" cada 31 de octubre.en realidad, la fiesta estaba dedicada a un tal Samhain (su dios de los muertos) y era la noche en que los druidas de la tribu se ponían en contacto con los difuntos.
Esa noche marcaba el final del año La tradición de "disfrazarse" en Halloween es relativamente reciente. Dicen que nació en Francia entre los siglos XIV y XV, durante la celebración de la "Fiesta de Todos los Santos" cuando Europa estaba azotada por la peste bubónica. La plaga provocó entre los católicos un gran miedo a la muerte lo que exalto su creatividad.
" las misas" en la fiesta de los "Difuntos" se multiplicaron y nacieron muchas representaciones artísticas que le recordaban a la gente su propia mortalidad. Estas representaciones eran conocidas como la "Danza de la Muerte" y con el tiempo dieron lugar a una auténtica "fiesta de disfraces" con la muerte como protagonista . los irlandeses llegaron a EE.UU. e introdujeron la fiesta de la Noche de las Brujas,
el símbolo más famoso de la noche de Halloween: la Jack-o-lantern (la calabaza hueca con una vela dentro).
Esta tradición viene de una leyenda irlandesa: Un tal Jack se muere y de tan malo que era ve como se le prohibe la entrada tanto al Cielo como al Infierno. Desde entonces es condenado a vagar por el mundo buscando una entrada a uno de los dos sitios con la única ayuda de un repollo con una vela dentro.
Los irlandeses americanos cambiaron el repollo por la calabaza , imitando al pobre Jack el de la Linterna, hicieron nacer el mito de la calabaza de Halloween. Un mito que a su vez hizo crecer toda una gastronomía con el anaranjado fruto como protagonista...
Etiquetas: Miscelanea
Pajarito que cantas en la laguna
No despiertes al niño que está en la cuna
Ea la nana
Ea la nana
Duérmete lucerito de la mañana
Pajarito que cantas junto a la fuente
Cállate que mi niño no se despierte
Ea la nana
Ea la nana
Duérmete lucerito de la mañana
A la nanita nana mi niño duerme
Con los ojos abiertos como las liebres
Ea la nana
Ea la nana
Duermete lucerito de la mañana
---------------------------------------------
Cuando mi hijo era un bebe yo le cantaba esta nana , no queria que creciera queria tenerlo siempre en mis brazos , siempre bebe , pero crecio y ahora es un guapo muchachito de 17 años y cuando paseo por la calle con el me siento orgullosa
Etiquetas: Mis rarezas
Etiquetas: Musica
Etiquetas: Musica
El Toro encantado
Rasuhuillca es una laguna situada a unos quince kilómetros de la población de Huanta. Está en medio de otras tres lagunas que la rodean, pero Rasuhuillca es la mas grande, por lo tanto la principal. La laguna está en la cima de un cerro que domina la entrada del pueblo, por eso se ha construido en ella una represa que suministra de agua para el regadío, y para el consumo del pueblo.
La tradición huantina dice que dentro de ésta laguna se encuentra un toro negro hermoso y corpulento, sujeto con una cadena de oro cuyo extremo guarda una anciana de cabellos canos. Hace muchos años, el toro logro vencer a la anciana y salió a la superficie; e inmediatamente las aguas de la laguna se embravecieron y rompieron los diques con grandes oleajes, inundaron el pueblo, arrasaron toda la población produciendo grandes estragos; entonces, los indios de la altura, al darse cuenta de esto, procedieron rápidamente a echar lazo al toro y lo hundieron nuevamente. Desde aquel día la gente teme que otra vez el toro pueda escaparse y la laguna inunde la floreciente ciudad de Huanta.
Relato recogido en Huanta, Ayacucho.
Etiquetas: Cuentos y fabulas
El peruano no se casa: se amarra, se matrisuicida
El peruano no tiene un bebe: tiene un chibolo, su engendro, su ñaño, tiene su wawa, su calato.
El peruano no dice groserias: dice lisuras, se le sale el indio, se le sale el callejon.
El peruano no vaga: hace hora, mata el tiempo.
El peruano no tiene zapatos: tiene tabas, chancabuques, tumba cerros.
El peruano no tiene enamorada: tiene jerma, costilla, hembrita, tiene monta, tiene marcación, sucursal.
El peruano no come: jamea, traga, papea, combea, tira richi, tira chancho, quiere merco.
El peruano no duerme: jatea.
Al peruano no le da verguenza: se paltea, le da roche, se friquea, se muñequea, esta con rochabus( ta que palta!).
El peruano no te golpea: te mete combo, te tira lapo, te mete quechi, te gomea, te revienta a patadas, te mete tu chiquita, te da tu tatequieto, te saca la conchesum...
El peruano no se olvida de pagarte una deuda: te pelotea, se cierra, te mete cabeza.
El peruano no es feo: esta hasta las hu*vas, esta en naranja huando, esta que no pasa nada, es federal, es un moticuco.
El peruano no tiene barriga: tiene guata chelera.
El peruano no te pide un cigarro: te dice toca tu fallo, pasa tu incendio, pasame el cancer ;).
El peruano no llora: chilla, moquea.
El peruano no jura: te dice "a la firme" "por mi madre cuñao", por la Sarita:
La peruana no tiene enamorado: tiene machete, tiene gil, su jinete, su sacaconejos, tiene su gilberto, su machuca fuerte, su mariscal, su Montanter, su mariachi, SU PEOR ES NADIE !
El peruano no es gay: es cabro, rosquete, boyo, chimbombo, brinchi, cabrito, brocoli, SOMOS MAS.
El peruano no es tonto: monse, gil, ahuevado, tarado, sonso, huevas, corcho, es un huev*n.
El peruano no se queja:friega, pitea, hace chongo, jod*.
El peruano no entiende algo: computa, manya.
El peruano no piensa: cranea.
Al peruano no se exita: se arrech*, se pone arriola, se pone roller.
El peruano no se va: se quita, es fuga, safa, embala.
El peruano no se emborracha: se zampa, se mete una bomba, se mete una huasca, chupa, se tira unas chelitas.
El peruano no arruina algo: la cag...
El peruano no besa: chapa, agarra.
El peruano no trabaja: chambea.
El peruano no es activo: es pilas, es mosca.
El peruano no convence: tira floro.
El peruano no es curioso: es sapo.
El peruano no se declara: se manda, se lanza, se avienta.
El peruano no se divierte: se vacila, chonguea.
El peruano no molesta: friega, maletea .
El peruano no va a fiestas: va a tonos.
El peruano no la ve facil: la ve papayita.
El peruano no es burlon: es cachasiento.
El peruano no es estudioso: es chancon, craneo.
El peruano no se cae: se saca la mierd.....!
El peruano no la ve dificil: la ve tranca, yuca.
El peruano no es un tipo detestable: es una rata, es una bassssssssura.
El peruano no tiene amantes: tiene calentados, amarres.
El peruano no muy bien parecido: esta en algodón, es un cuero, un churro.
El peruano no pide que lo lleven: pide una jaladita.
El peruano no sale con una chica: tiene un plancito.
El peruano no es un tipo alegre: es de la p...ta mad...e.
El peruano no se rie: se cag* de la risa.
El peruano no tiene amigos: tiene patas, cuñaos, causas, chocheritas, choches, yuntas.
El peruano no es rico: es un pituco.
El peruano no finge que te aprecia: es un sobon, un chupamedias, un franelero.
El peruano no se enamora: se tiempla hasta las patas .
El peruano no es un tipo de mal gusto: es un chuzco, un huachafo, un angurriento.
El peruano no esta sin dinero: esta misio, misionero, ta sin plata.
El peruano no ve algo bueno: lo ve bacan, chevere, paja.
El peruano no esta viejo: ta cocho, tecla, tio.
El peruano es molestoso: es chinche, cargoso, pesado.
El peruano no muere: cuelga los tenis, estira la pata.
El peruano no es de baja estatura: es chato.
El peruano no es ladron:es choro.
El peruano no enamora: florea, afanea.
El peruano no se enoja: se asa, esta que revienta.
El peruano habla mal de alguien: raja, maletea.
El peruano no tiene varias novias: es un jugador,un jugadorazo.
Y POR ULTIMO.......
EL PERUANO NO ES CUALQUIER COSA: ES PERUANO!!!!!!!!!!!
ARRIVA EL PERU!!
Etiquetas: Miscelanea
Era un gato grande que hacía ro-ró.
Acurrucadito en su almohadón.
Cerraba los ojos, se hacía el dormido.
Movía la cola, con aire aburrido.
Era un ratoncito chiquito, chiquito
Que asomaba el morro por un agujerito.
Desaparecía, volvía a asomarse
Y daba un gritito antes de marcharse.
Salió de su escondite,
Corrió por la alfombra
Y miedo tenía
Hasta de su sombra.
Cuando al dar la vuelta
Sintió un gran estruendo: miau!
Vio dos ojos grandes
De un gato tremendo.
Sintió un gran zarpazo
Sobre su rabito
Y se echó a correr
Todo asustadito.
Y aquí acaba el cuento de mi ratoncito.
Que asomaba el morro por un agujerito.
Etiquetas: Mis rarezas
Hace mucho tiempo, un joven, cuya madre había caído enferma, se vio en la necesidad de conseguir una gran suma de dinero para poder cuidarla. No tuvo otro remedio que pedírselo prestado al señor más rico del pueblo. Pero, por más que trabajaba, al joven le era imposible poder devolver el préstamo, y además, su madre empeoró de su enfermedad y nuestro protagonista tuvo que pedir más dinero aún al rico señor Éste se enfadó y le dijo: ya te di dinero antes y no me lo has devuelto he esperado demasiado tiempo a que me lo devolvieras y ahora pides mas no vuelvas por aqui hasta que saldes tu deuda
Aquel joven, que quería curar a su madre como fuera, al no haber logrado que el rico señor le prestara más dinero, no se atrevió a volver a casa, y pasó largo rato vagando por el bosque. Entonces, de repente, apareció un misterioso anciano en mitad del camino.
"Buenos días", saludó el anciano al pobre joven. Éste, sobresaltado, le respondió:
"Oh, discúlpeme. No le había visto."
Y continuó caminando. El anciano le dijo sonriendo:
"¿Te importa que camine contigo? Hay algo que quiero contarte que seguro que te interesará mucho". Y comenzó a andar junto a él.
Al cabo de un tiempo, cuando se disponía a despedirse, el anciano le dijo al joven:
"Estás pasando por momentos difíciles, ¿verdad? Toma estas sandalias de madera (下駄 geta), cálzatelas y tropieza con ellas, ya verás lo que sucede."
El joven se calzó las sandalias y tropezó con ellas, y ante su sorpresa, al instante comenzó a brotar de la nada un montón de dinero.
"Puedes repetir esto varias veces, pero si tropiezas demasiado, empezarás a encoger. Ten mucho cuidado."
El joven volvió a casa, y tal como le había dicho el anciano, se calzó las sandalias y tropezó, y de nuevo empezó a brotar dinero. Tras repetirlo algunas veces, reunió suficiente dinero para poder curar a su madre y devolver el préstamo. Entonces, recordó las palabras del anciano y dejó de utilizar las sandalias.
Cuando el joven fue a devolver su préstamo, el rico señor quiso saber cómo había conseguido tanto dinero, y el joven le contó la historia de las sandalias de madera mágicas, que hacían brotar dinero de la nada. El señor insistió muchísimo en que se las prestara, algo a lo que el joven accedió.
Muy contento, el señor se calzó las sandalias y se dirigió a la habitación contigua. Desde esa habitación empezó a oirse el incesante ruido de las caídas, "pataplam, pataplam", acompañado del sonido de las monedas, "cling, cling". Pero al cabo de un tiempo, ya sólo se oía este último sonido.
El joven, extrañado, se asomó para ver qué sucedía. Allí mínimamente, sentado, en lo alto de una enorme montaña de dinero, pudo divisar que se encontraba el rico señor convertido en un ser tan pequeño que luego de ello jamás pudo volver a ser visto, en castigo a su avaricia.
Etiquetas: Cuentos y fabulas